En México, el Día de Muertos es una de las tradiciones más entrañables y coloridas. Cada año, las familias preparan sus altares para honrar a los seres queridos que han partido… y en los últimos años, este amor también se ha extendido a nuestros compañeros peludos, que fueron parte de la familia y dejaron huellas imborrables en nuestros corazones.
Pero, ¿cuándo se pone la ofrenda para las mascotas? Aquí te contamos las fechas, el significado y cómo prepararla correctamente para recibir a esos amigos de cuatro patas que nos siguen acompañando desde el más allá. 🐾
📅 Fechas para colocar la ofrenda de las mascotas
De acuerdo con la tradición mexicana, el 1 y 2 de noviembre son los días principales del Día de Muertos, pero cada fecha tiene un significado especial:
-
27 de octubre: Es el día dedicado a las mascotas y a los animales que ya fallecieron.
Se cree que son los primeros en llegar al mundo de los vivos para guiar a las almas humanas que vendrán después. Por eso, muchas familias comienzan su altar desde esta fecha, colocando los objetos y alimentos favoritos de sus compañeros peludos. -
28 de octubre al 2 de noviembre: Los días posteriores están dedicados a las personas que fallecieron en diferentes circunstancias (accidentes, niños, adultos, etc.), culminando el 2 de noviembre, Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos.
Así que, si quieres seguir la tradición completa, coloca la ofrenda para tu mascota el 27 de octubre, aunque puedes mantenerla durante todo el periodo del Día de Muertos.
Qué incluir en la ofrenda para mascotas
El altar para tu mascota no necesita ser grande, sino lleno de cariño y significado. Estos son algunos elementos que puedes colocar:
-
Fotografía de tu mascota 🐶🐱
Colócala en el centro, para recordarla con amor. -
Veladoras o velas pequeñas 🕯️
Representan la luz que guía su camino de regreso a casa. -
Flores de cempasúchil 🌼
Su color y aroma ayudan a marcar el sendero para las almas. -
Agua fresca 💧
Para calmar su sed después del largo viaje desde el más allá. -
Su juguete favorito 🎾
Una pelota, un muñeco o incluso su cobijita; cualquier objeto que haya sido especial para él o ella. Puedes explorar nuestra colección de Juguetes KONG -
Alimento o croquetas 🍗
Puedes colocar un poco de su comida favorita, o incluso una golosina especial para perros o gatos.
👉 Encuentra snacks y premios saludables -
Incienso o copal ✨
Tradicionalmente, el humo del copal purifica el ambiente y ayuda a que las almas encuentren su camino.
Dónde colocar el altar
El altar puede ponerse en un rincón tranquilo del hogar, donde tu mascota solía descansar o jugar. Algunas personas colocan la ofrenda junto a la de sus familiares humanos, como símbolo de unidad.
Lo más importante es hacerlo con amor, respeto y gratitud, recordando los momentos felices que compartieron.
El significado de esta tradición
Poner una ofrenda para las mascotas no solo es un gesto simbólico, sino una forma de honrar el vínculo emocional que tuvimos con ellas.
Muchos creen que el amor verdadero no se rompe con la muerte, y que nuestros animales nos siguen cuidando desde donde estén.
El 27 de octubre se ha convertido así en un día de agradecimiento y memoria para quienes nos acompañaron con lealtad, alegría y ternura.
Celebra su vida, no su ausencia
Aprovecha esta fecha para contar anécdotas, mirar fotografías y compartir con tu familia los mejores recuerdos.
Incluso puedes preparar una ofrenda simbólica para tus mascotas vivas, con un pequeño altar de agradecimiento por su compañía y amor incondicional.
En Animall.com.mx encontrarás todo lo que necesitas para consentirlos en vida: desde croquetas premium, snacks saludables, juguetes interactivos, hasta productos para su bienestar y cuidado.
En resumen
| Fecha | Significado | Qué hacer |
|---|---|---|
| 27 de octubre | Día de las mascotas fallecidas | Colocar su foto, comida, juguete y flores de cempasúchil |

