¿A los gatos se les caen los dientes? Todo lo que necesitas saber

Muchos dueños de gatos se sorprenden la primera vez que encuentran un diente de su mascota en el suelo o notan que falta alguno en su boca. Es una preocupación válida, pero ¿es normal o un signo de enfermedad? En este artículo, aclaramos con rigurosidad científica por qué a los gatos se les caen los dientes, cuándo es normal y cuándo debes acudir al veterinario.

 

El proceso natural: el cambio de dientes en gatitos

 

Al igual que los humanos, los gatos pasan por una etapa de dentición.

  • Dientes de leche (deciduos): Los gatitos nacen sin dientes, y alrededor de las 3 semanas de edad les empiezan a salir los 26 dientes de leche.

  • Caída natural: Entre los 3 y 6 meses de edad, estos dientes temporales se caen de manera normal para dar paso a los 30 dientes permanentes de un gato adulto. Es común que se los traguen mientras comen, por lo que muchas veces no los encontramos.

👉 Si tu gato tiene menos de 6 meses, la caída de dientes es completamente normal y forma parte de su desarrollo.

 

Cuando NO es normal: pérdida de dientes en gatos adultos

 

Si tu gato ya es adulto y comienza a perder dientes, no se trata de un proceso natural. Es casi siempre una señal de un problema de salud subyacente. Las causas más comunes incluyen:

  • Enfermedad periodontal: Es la principal causa de pérdida dental en gatos adultos. Se produce por la acumulación de placa y sarro que inflama las encías (gingivitis) y, si avanza, destruye los tejidos que sostienen el diente (periodontitis).

    • Síntomas: Mal aliento, encías rojas o sangrantes, dificultad para comer, se frota la boca con las patas y salivación excesiva.

  • Reabsorción dental felina (FORL): Es una de las condiciones más dolorosas y una causa frecuente de pérdida de dientes. En este proceso, el propio organismo del gato destruye la estructura dental, a menudo desde la raíz.

    • Importancia: Estudios indican que afecta a entre un 30% y más del 70% de los gatos, siendo más común en gatos mayores. Solo un veterinario puede diagnosticarla con una exploración y radiografías dentales bajo sedación.

  • Traumatismos o lesiones: Golpes, peleas con otros gatos, caídas o morder objetos excesivamente duros pueden provocar la fractura o pérdida traumática de un diente.

  • Enfermedades sistémicas: Problemas de salud como insuficiencia renal, diabetes, inmunodeficiencia felina (FIV) o leucemia felina (FeLV) pueden debilitar las estructuras de soporte del diente y favorecer infecciones que lleven a la pérdida dental.

 

Qué hacer si a tu gato se le cae un diente adulto

 

  • No lo ignores: La pérdida de un diente en un gato adulto es siempre una señal de un problema de salud subyacente.

  • Observa otros síntomas: Presta atención a la pérdida de apetito, babeo excesivo, mal aliento, encías inflamadas o cambios de conducta (esconderse, irritabilidad).

  • Acude al veterinario: Solo un especialista puede determinar la causa real mediante un examen dental completo y radiografías. El tratamiento puede incluir limpieza dental, extracción, antibióticos, entre otros.


 

Cómo cuidar los dientes de tu gato: la prevención es clave

 

  • Cepillado dental: Es el método de prevención más eficaz. Usa siempre un cepillo y pasta dental específicos para gatos.

  • Dieta: Algunos alimentos secos están diseñados para ayudar a reducir la acumulación de placa, pero no sustituyen el cepillado dental.

  • Revisiones veterinarias periódicas: Las revisiones anuales o semestrales son fundamentales para detectar problemas a tiempo.

  • Premios y juguetes dentales: Los snacks, premios dentales para gatos y juguetes diseñados para la salud dental fomentan la masticación y ayudan a reducir la placa.

 

Así que ya sabes, a los gatos se les caen los dientes, pero solo es normal durante la etapa de cachorro. En gatos adultos, la pérdida dental es siempre un signo de enfermedad o lesión que requiere atención veterinaria.

Cuidar la salud dental de tu felino no solo evita el dolor y las molestias (a menudo ocultas por su instinto), sino que también previene infecciones graves y le garantiza una mejor calidad de vida a largo plazo.