¿Cómo cuidar a mi perro en casa?

¿Cómo cuidar a mi perro en casa?

Cuidar a tu perro no solo significa darle cariño. También implica garantizar una buena alimentación, proteger su piel, prevenir parásitos y ayudarlo a recuperarse después de una cirugía o enfermedad.

En esta guía práctica aprenderás cómo cuidar a tu perro en casa con consejos basados en veterinaria y enlaces a recursos especializados para cada área. Además te compartimos enlaces hacía otras publicaciones que pueden ser de tu interes.


Nutrición y suplementos esenciales

La alimentación es la base del bienestar de tu mascota. Además del alimento balanceado, algunos perros pueden beneficiarse de suplementos como el omega 3, que ayuda a:

  • Mejorar el pelaje y la piel.

  • Cuidar las articulaciones.

  • Favorecer la salud cardiovascular y cognitiva.

👉 Conoce más aquí: ¿Le puedo dar omega 3 de humano a mi perro?


Cuidado de la piel y el pelaje

Los problemas dermatológicos en perros son más comunes de lo que pensamos: resequedad, alergias, dermatitis o infecciones por hongos y bacterias.

Los shampoos dermatológicos veterinarios están formulados para:

  • Calmar la irritación y la picazón.

  • Controlar microorganismos dañinos.

  • Mantener el pelaje brillante y saludable.

👉 Aprende más en: Cuida la piel de tu mascota con soluciones dermatológicas profesionales


Prevención de parásitos

Uno de los cuidados más importantes que todo dueño debe considerar es la desparasitación periódica. Los parásitos no solo afectan a tu perro, también pueden transmitir enfermedades a las personas.

Tipos de desparasitantes más usados:

  • Tabletas orales → para parásitos intestinales.

  • Pipetas externas → contra pulgas y garrapatas.

  • Collares antiparasitarios → protección prolongada.

  • De amplio espectro → actúan contra parásitos internos y externos al mismo tiempo.

👉 Descubre más aquí: Tipos de desparasitantes para perros y gatos


Recuperación después de una cirugía o heridas

Tras una operación o lesión, los perros tienden a lamerse la herida, lo que puede causar infecciones o retrasar la cicatrización.

El collar isabelino es la herramienta más recomendada por veterinarios para evitar que tu perro se lastime. Existen modelos rígidos, flexibles e inflables para mayor comodidad.

👉 Aprende más en: ¿Para qué sirve el collar isabelino?


¿Cuándo acudir al veterinario?

Aunque puedes cuidar a tu perro en casa, hay señales que requieren atención profesional:

  • Vómitos o diarrea persistente.

  • Lesiones en la piel que no mejoran.

  • Infestaciones de pulgas o garrapatas difíciles de controlar.

  • Revisión postoperatoria de puntos y cicatrización.

Puedes visitar la farmacia veterinaria online de Animall y encontrar todo lo que necesites para el cuidado de tu mascota.

Saber cómo cuidar a tu perro en casa es una forma de prevenir enfermedades y darle una mejor calidad de vida.
Con buena nutrición, cuidado dermatológico, desparasitación regular y atención postoperatoria adecuada, tu perro estará más sano y feliz.

Y recuerda: la prevención es siempre el mejor cuidado.

Tienda para mascotas y Farmacia Veterinaria Animall

Productos para mascotas