Alimentar correctamente a tus peces y tortugas es clave para mantenerlos sanos, activos y con una vida larga. Sin embargo, muchos dueños cometen errores que pueden afectar la salud de sus mascotas acuáticas y de tierra. Aquí te contamos los más frecuentes y cómo evitarlos, para que siempre disfrutes de un acuario o terrario lleno de vida.
1. Sobrealimentación
Uno de los errores más comunes es dar demasiada comida. Los peces y tortugas comen rápido, pero no necesitan tanto alimento como pensamos. El exceso provoca:
-
Agua turbia y con mal olor.
-
Estrés y enfermedades digestivas.
-
Acumulación de desechos y bacterias.
Cómo evitarlo: ofrece porciones pequeñas, que tus peces consuman en menos de 2 minutos, y para tortugas, la cantidad que puedan terminar en 10–15 minutos.
2. Dar alimento de baja calidad
No todos los alimentos son iguales. Muchos contienen rellenos con poco valor nutricional que no aportan lo que tus mascotas necesitan.
Cómo evitarlo: elige productos especializados como los de la colección Alimento para Peces y Tortugas en Animall.
-
Para peces ornamentales: Spirulina Boost 70 gr realza colores y fortalece defensas.
-
Para tortugas acuáticas: pellets balanceados que favorecen el crecimiento y salud del caparazón.
También, cuando los peces reciben alimento de mala calidad o en exceso, el agua se deteriora y aumenta el riesgo de enfermedades como hongos o parásitos. En esos casos, productos de apoyo como el azul de metileno pueden ayudar a desinfectar el acuario y proteger a los peces, aunque lo más importante siempre será prevenir con una dieta balanceada y adecuada.
3. No variar la dieta
Dar siempre el mismo tipo de comida puede generar deficiencias nutricionales. Al igual que los humanos, los peces y tortugas necesitan variedad.
Cómo evitarlo: combina hojuelas, pellets, sticks y suplementos naturales como spirulina. Así garantizas una nutrición más completa y equilibrada.
4. Alimentar a horas irregulares
La falta de una rutina afecta el metabolismo y la digestión de tus mascotas.
Cómo evitarlo: establece horarios fijos, preferentemente 2–3 veces al día para peces y 1–2 para tortugas, dependiendo de la especie y edad.
5. No considerar la etapa de vida
Las necesidades de un pez joven o una tortuga bebé son distintas a las de un adulto.
Cómo evitarlo: revisa siempre la etiqueta del alimento y elige fórmulas específicas para cada etapa.
La alimentación es la base de la salud de tus peces y tortugas. Evitar errores como la sobrealimentación, la falta de variedad o el uso de productos de baja calidad hará que tus mascotas crezcan fuertes, llenas de color y vitalidad.
En Animall encuentras una selección de alimentos especializados para peces y tortugas con fórmulas balanceadas y seguras para cada especie. ¡Dales la mejor nutrición y disfruta de un acuario o terrario sano y hermoso!