Descripción
Antibiótico de amplio espectro formulado a base de Cefalexina, eficaz contra bacterias gram positivas y algunas gram negativas. Ideal para el tratamiento de infecciones en piel, tejidos blandos, vías respiratorias, tracto genitourinario, osteoarticulares y otitis. Su absorción no se ve afectada significativamente por el alimento.
Indicaciones
Tratamiento de infecciones causadas por bacterias gram positivas y gram negativas, como:
-
Staphylococcus intermedius, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis.
-
Clostridium perfingens, Listeria monocytogenes.
-
Proteus mirabilis, E. coli, Klebsiella spp.
-
Actinobacillus, Pasteurella, Shigella, Salmonella, y Proteus.
Mecanismo de Acción
- Actúa como bactericida inhibiendo la síntesis de mucopéptidos en la pared celular bacteriana. Esto produce una barrera defectuosa que afecta la rigidez y la división celular.
Farmacocinética y Farmacodinamia
-
Absorción: Rápida y completa tras administración oral.
-
Impacto del alimento: Escaso.
-
Biodisponibilidad: Aproximadamente 75%.
-
Distribución: Circula libre o unida a albúmina.
-
Eliminación: Por filtración glomerular y secreción tubular.
-
Tiempo para niveles séricos máximos:
- Perros: 18.6 mg/ml a las 1.8 horas.
- Gatos: 18.7 mg/ml a las 2.6 horas.
-
Vida media de eliminación: 1 a 2 horas.
Dosis
-
General: 1 tableta por cada 10 kg de peso (25 mg/kg) cada 8 o 12 horas por 5 a 7 días.
-
Nota: La dosis, frecuencia y duración quedan a criterio del médico veterinario.
Vía de Administración
Toxicidad y Efectos Adversos
-
En perros: Puede causar salivación, taquipnea y excitabilidad.
-
En gatos: Puede provocar emesis y fiebre.
- Otros efectos posibles: anorexia, vómito, diarrea, erupciones cutáneas, eosinofilia o reacciones alérgicas severas (anafilaxia).
- Raramente causa nefrotoxicidad, aunque puede presentarse en pacientes con disfunción renal o bajo tratamiento con otros medicamentos nefrotóxicos.
Advertencias
- No administrar a animales con hipersensibilidad a ß-lactámicos o cefalosporinas.
- Reducir la dosis en casos de insuficiencia renal.
- No se ha establecido su seguridad durante la gestación; usar solo si los beneficios superan los riesgos.
- Pequeñas cantidades pueden excretarse en la leche materna y afectar a neonatos.
- Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Interacciones
-
Aumenta nefrotoxicidad: Furosemida, polimixina, aminoglucósidos, anfotericina B, vancomicina.
-
Sinergia: Penicilinas y aminoglucósidos.
Presentación