Descripción
Antibiótico de Amplio Espectro con Doxiciclina
Este antimicrobiano de amplio espectro, formulado con Doxiciclina, es ideal para tratar infecciones causadas por bacterias gram positivas, micoplasmas, espiroquetas, Chlamydia y Rickettsias. Es adecuado para pacientes con insuficiencia renal y puede administrarse con alimento. Actúa principalmente sobre microorganismos en rápida multiplicación.
Indicaciones
Indicado para el tratamiento de infecciones sistémicas o localizadas ocasionadas por:
-
Bacterias Gram Positivas:
-
Actinomyces spp., Bacillus anthracis, Clostridium perfringens, Clostridium tetani, Listeria monocytogenes, Nocardia, Staphylococcus aureus.
-
Bacterias Gram Negativas:
-
Salmonella spp., Campylobacter spp., Bordetella spp., Brucella spp., Bartonella spp., Haemophilus spp., Pasteurella multocida, Shigella spp., Yersinia pestis.
-
Enfermedades específicas:
-
Erlichiosis y Leptospirosis.
Afecta sistemas respiratorio, urogenital, digestivo, tejidos blandos y piel.
Mecanismo de Acción
La doxiciclina es un antibiótico bacteriostático que inhibe la síntesis proteica al unirse reversiblemente a las subunidades ribosómicas 30S, lo que impide la formación de proteínas esenciales para la célula bacteriana.
Farmacocinética y Farmacodinamia
-
Absorción: Buena tras administración oral.
-
Distribución: Amplia, alcanzando corazón, riñones, pulmones, músculos, líquidos pleural y sinovial, y tracto gastrointestinal.
-
Volumen de distribución: 1.5 L/Kg en perros.
-
Unión a proteínas plasmáticas:
- 75-86% en perros.
- Mayor en gatos.
-
Eliminación: Principalmente por heces, en forma inactiva.
Dosis y Administración
-
Dosis general: 1 tableta por cada 10 kg de peso (10 mg/kg).
-
Frecuencia: Cada 12 o 24 horas durante 1 a 4 semanas, según el caso clínico y bajo criterio del médico veterinario.
-
Vía de administración: Oral.
Toxicidad y Efectos Adversos
-
Gestación: Puede retardar el desarrollo del esqueleto fetal y teñir los dientes; evitar durante el embarazo.
-
Efectos secundarios comunes: Náuseas, vómitos, anorexia o diarrea, que pueden mitigarse administrando el medicamento con alimento.
-
En gatos: Riesgo de estenosis esofágica; se recomienda ofrecer agua después de la administración.
-
Lactancia: Se excreta en la leche, por lo que debe evitarse su uso en hembras lactantes.
Interacciones
-
Antiácidos y productos con cationes: Reducen la absorción; administrar con 1-2 horas de separación.
-
Caolín pectina y hierro oral: Interfieren con la absorción.
-
Penicilinas y aminoglucósidos: Pueden contrarrestar su efecto bacteriostático.
-
Fenobarbital: Reduce la vida media de la doxiciclina.
-
Warfarina: Puede alterar la actividad de la protrombina; ajustar dosis si es necesario.
Advertencias
- No administrar a animales con hipersensibilidad a las tetraciclinas.
- Reducir la dosis en casos de insuficiencia renal.
- Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
- Producto exclusivo para medicina veterinaria. Mantener fuera del alcance de los niños.